miércoles, 18 de marzo de 2015

Chárter náutico

¿Qué es?

Por José Luis Cernadas Iglesias con licencia CC0 Public Domain.
El chárter náutico consiste en alquilar una embarcación para disfrutar de unas vacaciones diferentes. Dentro de ella, dispondremos de una casa flotante móvil, con cocina, camarotes, aseos, agua caliente. 
Esta modalidad se ha puesto muy de moda para pasar unos días en grupo, ya que cada vez está más generalizado y los precios son más asequibles.
La temporada más habitual es en verano, aprovechando nuestro clima fantástico y la calma del mar. Aunque en estos meses es un poco más caro, puedes encontrar ofertas si reservas con anticipación.    
Puedes alquilar la embarcación en grupo, con tus familiares y amigos, o por plazas. Esta última te dará la oportunidad de conocer gente nueva, lo que puede hacer que el viaje sea de lo más enriquecedor.

Sin duda es una experiencia inolvidable y, desde nuestro blog, te invitamos a que lo pruebes.


¿Con patrón o sin patrón?

La decisión es fácil. Si bien tenemos titulación y experiencia suficiente para capear cualquier situación que se nos presente y estamos dispuestos a asumir la responsabilidad que implica el estar al mando de la embarcación y de las personas que llevamos a bordo, no lo dudes, ¡sé el patrón de tu barco!

Si ese no es tu caso, mejor que se lo dejes a un profesional. Él nos aconsejará las calas que merecen la pena visitar y los rincones más escondidos en tierra, y además, asumirá la responsabilidad del barco y sus tripulantes no dejando la embarcación sola en ningún momento.

Consejos para hacer chárter 

A continuación, te dejamos 7 consejos con los que hacer chárter resultará un éxito.
  1. Lo más importante, sobre todo si nunca se ha navegado, es elegir dónde, cuándo y cómo. Elegir la zona a navegar, la empresa, el barco, la duración del alquiler, las condiciones... facilitará mucho las cosas.
  2. Elegir la fecha para el viaje es importante si te quieres ahorrar un dinerillo y el disgusto de que no haya embarcaciones disponibles. No es lo mismo alquilar un barco en Agosto, que hacerlo en el mes de Junio. Pero, como ya os he comentado antes, hacerlo con antelación es la mejor opción.
  3. Elige tu destino cuidadosamente, e infórmate antes todo lo que puedas.
  4. A la hora de pensar en el precio, tendremos que tener en cuenta que, normalmente, el mejor barco no es el más económico, y que un barco "barato" puede darnos problemas. Hay que barajar todas las posibilidades.
  5. Elige el tipo de barco que quieres. Teniendo en cuenta el precio y la forma de navegación pueden ser muy diferentes: un velero, un barco a motor, un catamarán...
  6. Lee opiniones por Internet, conoce la opinión de personas que ya han alquilado antes. Así, sabrás qué empresas funcionan mejor. 
  7. Lee el contrato detenidamente y pregunta a la empresa de chárter si hubiese algo que no entendamos. De esta forma, si algo fuera mal, sabremos quién va a encargarse de los daños y perjuicios.
Una vez lo tengamos todo preparado, estaremos listos para embarcarnos en una experiencia difícil de olvidar.
Te dejamos con el siguiente vídeo: